
RELIGIOSIDAD.
La Virgen de la Purísima Concepción, patrona de Túcume, celebra su fiesta principal el mes de Febrero con fecha movible. Esta festividad tiene además una celebración adicional de “medio año” en el mes de Septiembre. La Virgen tiene dos imágenes, la “grande” y la “pequeña”. Esta última es la “andariega”, ya que durante todo el año, visita los caseríos del distrito y otros de Ferreñafe y Mochumí para finalmente llegar a Túcume en los días de fiesta.
Esta festividad está unida a la danza de los diablicos de Túcume, danza teatral en la que se escenifica la “ Danza de los 7 Vicios” que tiene orígenes en la época colonial. Esta danza tiene una especial mezcla de música negra y andina, pero con el acompañamiento de una chirimía, instrumento de procedencia árabe.
Representa por ello una muestra única de este especial sincretismo que tiene el desarrollo cultural de estos lares lambayecanos.
buenas tardes soy estudiante de la universidad señor de sipan de chiclayo estoy realizando una monografía acerca de la religiosidad del distrito de túcume y pues acabo de ver este blogs y quisiera saber mas acerca de lo que acontece a tucume con respecto a su religiosidad.. espero me pueda brindar información o paginas relacionadas.
ResponderEliminar