
En el año 1998, el Museo ejecuta un “Programa de Educación para la Conservación” que pretende involucrar a la comunidad local, regional y nacional en sus planes de desarrollo sostenible sobre la base de la conservación del patrimonio natural y cultural.
En esta línea y con el apoyo financiero de entidades públicas y privadas, desarrollamos proyectos que nos permiten entre otras cosas fortalecer los sentimientos de identidad cultural y apuntalar por sobre, todo el tema educativo del pueblo. De esta manera trabajamos en la elaboración de planes estratégicos, de la mano con la población estudiantil y el profesorado de Túcume, tanto del área rural como urbana.
En el marco de un acuerdo de cooperación interinstitucional suscrito con AECI-MINCETUR-PUCP-ACODET-MUNICIPIO DE TÚCUME, y como resultado de innumerables talleres de trabajo y capacitación hemos logrado a la fecha la publicación de cuatro ejemplares (tres cuadernos interactivos y un libro de narraciones (Ver Publicaciones) para el uso de los estudiantes tucumanos. Mediante un programa del estado peruano, ejecutado por MINCETUR en convenios con el Ministerio de educación, este material será integrado en la currícula escolar como material de trabajo obligatorio.
Gracias al aporte de la Municipalidad de Löeben en Austria, se logró la adquisición de equipos básicos: computadora, scanner, impresora, fotocopiadora, proyector de transparencias, todos destinados al Museo de Sitio y en especial al programa de educación.
Gracias al aporte de la empresa de Cervecerías Peruanas Backus, el Gobierno Regional y la empresa Panamerican Tours, se hizo posible la edificación de la Oficina de Educación para la Conservación como Aula Taller; esta construcción ha sido realizada con patrones arquitectónicos y constructivos tradicionales, utilizando materiales nativos.
Uno de los programas de esta oficina se sirve de la Videoteca Backus que dispone de 350 títulos cuyos contenidos van desde educación sexual, lucha contra las drogas, hasta conservación del medio ambiente, tradiciones peruanas, arqueología andina, regional, Museos en el mundo, vocación profesional, entre otros. ACODET y el Museo de Sitio Túcume son usuarios de esta videoteca y da servicio permanente a todos los colegios del distrito y a delegaciones de estudiantes que nos visitan desde cualquier sitio del país.
EL TALLER DE CERAMICA
Gracias al proyecto Piloto Túcume, ACODET ha podido establecer un taller de cerámica en el Museo de Sitio, que sirve como un espacio para enseñar a jóvenes y niños los secretos de la cerámica artesanal. Teniendo en consideración que en la localidad no existe esta tradición, estamos desarrollando diversas tecnologías, incluyendo técnicas prehispánicas y posteriores, de manera que se trata de desarrollar la creatividad local mediante un estilo que combina elementos prehispánicos en objetos utilitarios modernos.
Comentarios
Publicar un comentario